Alfonsina Storni fue una poeta y escritora argentina que se encuadra dentro del movimiento del modernismo. Su vida, tanto dura como apasionante, impregna a sus poemas una sensibilidad especial. Hoy vamos a recoger algunas de sus frases más célebres, recordando a Alfonsina Storni como una autora de referencia para el movimiento feminista.
La rebeldía de Alfonsina ante la opresión de la mujer en su época se hizo notar tanto en sus obras como en su activismo. Storni participó en campañas a favor de la educación sexual en las escuelas y defendió el derecho al voto de las mujeres en Argentina. Sin duda, todo esto dejó una impronta. Las siguientes frases célebres de Alfonsina Storni no solo nos darán una idea de cómo fue su vida, sino que también nos acercaran a su visión particular del mundo.
1. Hombre
pequeñito
“Hombre
pequeñito que jaula me das. Digo pequeñito porque no me entiendes, ni me
entenderás. Tampoco te entiendo, pero mientras tanto ábreme la jaula que quiero
escapar. Hombre pequeñito, te amé media hora, no me pidas más”.
Esta primera de las
frases célebres de Alfonsina Storni nos llama la atención por el adjetivo que
utiliza para referirse a un hombre. Ella, en sus
propias palabras, señala que este calificativo es sinónimo de falta de
entendimiento, aunque esta es recíproca. Sin embargo, menciona algo más,
una jaula.
Alfonsina en esta frase critica esa jaula que suponía estar en una relación con un hombre. Una jaula en la que había posesión, control y cuya llave hablaba de propiedad. La autora pone de manifiesto su necesidad de escapar, haciendo uso después de esa libertad conquistada.
2. Morir o no
morir
“Tienes
un deseo: morir. Y una esperanza: no morir”.
Esta segunda de las
frases célebres de Alfonsina Storni muestra la incongruencia que existe dentro
de una persona cuando esta desea morir, pero al mismo tiempo vivir.
Alfonsina consideraba que la muerte era una elección que le permitía el libre
albedrío del que disfrutaba.
El dolor que sentía
Alfonsina tras haber recibido el diagnóstico de cáncer de mama, le dejó heridas
mucho más profundas que las físicas. Se aisló de
los demás, su depresión se agravó y empezó a escribir sutilmente sobre el
suicidio. Una opción que, desgraciadamente, terminó eligiendo.
3. Medios para
volar
“¿Qué
mundos tengo dentro del alma que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?”.
En esta frase,
la autora deja claro ese sentimiento de libertad que
crece dentro de ella y que al mismo tiempo le da un punto de vista diferente de
la sociedad en la que habitó. En este sentido, los medios son los que son, por
eso ella reclama medios para volar.
El activismo de
Alfonsina estuvo impulsado en todo momento por su fuerza interior y por esa
necesidad de deshacerse de algunas normas que consideraba grilletes impuestos
por la sociedad. Ya fuera escribiendo o con otro tipo de
actuaciones, hablamos de toda una “heroína literaria” que luchó siempre
por lo que creía.
4. Ve despacio
“Las
primaveras al marcharse dejan las lloviznas de otoño preparadas… Pequeña, ve
despacio, mucho juicio, no te quemen tus llamas”.
Alfonsina tenía
una entereza y un carácter que le llevaron incluso a desechar el tratamiento
médico para su cáncer tras el diagnóstico que recibió. Los motivos fueron un
error de diagnóstico. Le dijeron que lo que tenía era
un tumor benigno, cuando en realidad la situación era mucho más grave.
La autora era
consciente de que sus impulsos podían
tener serias consecuencias. Una enseñanza que podemos aplicárnosla nosotros
mismos. Pues, ¿cuántas veces actuamos sin pensar, rápido, y luego nos
arrepentimos?
5. Hombres que
no lloran
“Los
hombres de mi raza no han llorado. Eran de acero”.
La última de las
frases célebres de Alfonsina Storni de la que vamos a hablar hace una especial
mención a la sociedad de la época. Aunque hoy
todavía impera esa norma de que los hombres deben mostrar fortaleza ocultando
sus emociones y
apartando su sensibilidad, lo cierto es que estamos más cerca de desterrarla
por la consciencia creciente que se está despertando en este sentido
Alfonsina utiliza
el término “acero” con cierta ironía para recalcar el absurdo de la situación.
Esta presión de que el hombre debe mostrarse siempre fuerte, especialmente ante
una emoción tan humana y útil como la tristeza.
¿Con cuál de estas
frases célebres de Alfonsina Storni te quedarías? Esta
autora nos invita a reflexionar sobre una gran variedad de temas, muchos
relacionados con la libertad y, otros, en los que la manera de pensar de
Alfonsina queda completamente al descubierto. ¿Conocías a esta autora? ¿Has
leído algunos de sus poemas? ¡Te dejamos uno de nuestros favoritos!
Soy
Soy suave y triste si idolatro,
puedo bajar el cielo hasta mi mano cuando
El alma de otro al alma mía enredo.
Plumón alguno no hallarás más blando.
Ninguna como yo las manos besa,
Ni se acurruca tanto en un ensueño,
Ni cupo en otro cuerpo, así pequeño,
Un alma humana de mayor terneza.
Muero sobre los ojos, si los siento
Como pájaros vivos, un momento,
Aletear bajo mis dedos blancos.
Sé la frase que encanta y que comprende
Y sé callar cuando la luna asciende
Enorme y roja sobre los barrancos.
Publicado en lamenteesmaravillosa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario